LA FALTA DE MANO DE OBRA LASTRA EL AUGE DE LA CONSTRUCCIÓN EN ARAGÓN

Publicado el 25 de enero de 2025 (El Periódico de Aragón)

El pasado año cerró con 38.000 trabajadores, casi 10.000 más que hace una década, pero todavía un 36% menos que hace 15 años

La recuperación lenta del sector de la construcción choca con el reciente impulso aragonés a la vivienda tanto desde el sector público como desde el privado.

El auge que está experimentando la construcción en los últimos meses se está viendo lastrado por la falta de mano de obra.

La paulatina recuperación del sector de la construcción en Aragón está siendo sostenida, sobre todo, por la provincia de Zaragoza. Huesca, tiene cifras peores, pero se está recuperando tras varios años de bajadas. La provincia de Teruel es la que está experimentando una recuperación más lenta.

A la escasez de profesionales se añade la falta de cualificación para algunos puestos.

La construcción, tal y como se entendía hasta ahora, va a desaparecer para dejar paso a la industrialización. Esta permitirá la reducción de la siniestralidad, al prefabricarse los materiales, aunque también tiene varios contras que conviene no perder de vista, como el menor número de trabajadores que serán necesarios.