LAS RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES Y LA VIVIENDA FLEXIBLE ELEVAN LA INVERSIÓN EN EL SECTOR RESIDENCIAL
Publicado el 7 de enero de 2025 (El Periódico de Aragón)
La vivienda y sus fórmulas alternativas se han consolidado junto a los hoteles como uno de los segmentos inmobiliarios de moda en España
En el residencial, segmento de moda dentro del inmobiliario se han registrado operaciones por valor de 2.600 millones de euros, una cifra un 30% más alta que la de 2023.
El gran protagonista de 2024 ha sido las residencias de estudiantes. Tienen mucha demanda debido a que en el mercado de alquiler hay poca oferta, por lo que son las residencias las que absorben esa demanda.
La inversión en vivienda flexible va a seguir consolidándose. Inicialmente, es un segmento de nicho, aunque aún es un producto por testear, en el que se mantiene la incógnita de si habrá demanda fuera de grandes ciudades.
La inversión en vivienda en alquiler tradicional es uno de los activos que más ha sufrido por la subida de los tipos de interés, así como las residencias de ancianos.
Uno de los sectores que sí está despertando más interés dentro de este es el de la vivienda asequible, principalmente de planes de colaboración público-privada, en los que una administración aporta solares y el privado construye y explota los inmuebles.